
1 Min. de lectura


2 Min. de lectura


6 Min. de lectura

4 Min. de lectura

1 Min. de lectura


2 Min. de lectura


3 Min. de lectura

1 Min. de lectura


2 Min. de lectura


3 Min. de lectura
Dra. Paola Jervis Solines
"La DM es una enfermedad crónica que puede ser grave, que ocurre cuando el organismo no puede producir insulina o la produce en cantidad insuficiente, o cuando no puede utilizar eficazmente la insulina que produce; lo que favorece concentraciones elevadas de glucosa en sangre (nocivo para todas las células)."
"La insulina es clave para la supervivencia de las neuronas y en los pacientes con EA se ha observado una reducción de los receptores de insulina a nivel cerebral; este mecanismo defectuoso podría desempeñar un papel fundamental en la conversión a demencia en pacientes con DM2. Siendo esta una vía de estudio en ensayos clínicos actuales."
"Es importante resaltar que podremos disminuir el riesgo para desarrollar DM2 y EA, si modificamos nuestro estilo de vida."
Llevar un plan nutricional saludable (dieta Mediterránea)
Ejercicio aeróbico al menos 30 minutos diarios x 5 días/sem
Mantener un peso adecuado (Índice de masa corporal <25 kg/m2)
Tratamiento adecuado de la hipertensión arterial y dislipidemia
Evitar el tabaquismo
Mantener actividades sociales, cuidar la salud mental
¡Aprender cosas nuevas y disfrutar de la música!
Bibliografía Atlas de la Diabetes de la FID | Novena edición 2019 https://www.diabetesatlas.org/upload/resources/material/20200302_133352_2406-IDF-ATLAS-SPAN- BOOK.pdf ENCUESTA STEPS ECUADOR 2018 https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/10/INFORME- STEPS.pdf Ciudin A. Diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad de Alzheimer: una relación para no olvidar. Endocrinol Nutr. 2016;63(5):191---193
Comments