top of page

Juegos de memoria en casa: Estimulando la mente de forma divertida

La estimulación cognitiva es fundamental para las personas que padecen Alzheimer, ya que ayuda a ralentizar el proceso de deterioro y, en algunos casos, mejora la calidad de vida. Entre las actividades más recomendadas se encuentran los juegos de memoria, que no solo son divertidos, sino que también permiten mantener la mente activa y mejorar el estado emocional. Estos juegos se pueden realizar fácilmente en casa, adaptados a las capacidades del paciente, y son una excelente forma de involucrar a los familiares y cuidadores.


Ideas de juegos fáciles de hacer en casa:



Rompecabezas de imágenes familiares:


Los rompecabezas no solo son una forma divertida de pasar el tiempo, sino que también son efectivos para ejercitar la memoria visual y la concentración. Escoge rompecabezas con fotos de la familia, amigos o lugares especiales. Las imágenes familiares pueden ayudar a activar recuerdos y generar conversaciones sobre momentos del pasado. Esta actividad también fomenta la interacción entre la familia, promoviendo una conexión emocional.




Juego de memoria (Memory Match):


Este clásico juego consiste en emparejar cartas con imágenes que se colocan boca abajo. El jugador debe recordar la ubicación de cada imagen para emparejarlas correctamente. Puedes personalizar las cartas con fotos familiares, lugares significativos o incluso palabras relacionadas con actividades cotidianas. Este ejercicio fortalece la memoria a corto plazo, además de ayudar a desarrollar la concentración y la atención.




Búsqueda de objetos:


Un juego sencillo, pero muy efectivo para activar la memoria es el de búsqueda de objetos. Coloca varios objetos comunes en la casa, como una taza, una cuchara o una flor. Luego, pídele al familiar que los encuentre dentro de un límite de tiempo. Esta actividad no solo ejercita la memoria, sino que también mejora la capacidad de orientación espacial y la atención.










Tarjetas de palabras y fotos: 


Utilizar tarjetas con palabras o fotos que sean significativas para la persona es una excelente manera de ejercitar la memoria. Al mostrar una tarjeta, la persona debe decir lo que ve o lo que le recuerda. Este ejercicio no solo estimula la memoria visual, sino también el lenguaje y la comunicación, esenciales para mantener la independencia y el bienestar del paciente. 




Adivina el sonido:


Este juego involucra identificar sonidos familiares. Puedes reproducir sonidos de la naturaleza, de la casa (como el sonido de un reloj o una puerta abriéndose) o sonidos de animales (como el ladrido de un perro o el canto de un pájaro). Es una excelente manera de estimular la memoria auditiva y asociar sonidos con situaciones cotidianas. 




“¿Qué falta?”


Coloca una serie de objetos sobre una mesa y, después de unos minutos, quita uno o más. Luego, pide a la persona que identifique qué objeto falta. Este juego mejora la memoria visual y la atención, y es fácil de personalizar según los intereses o la vida cotidiana de la persona.

 









Beneficios de los juegos de memoria:


  • Mejora de la concentración y la memoria: Los juegos de memoria ayudan a mantener la mente activa, mejorando la concentración y la memoria a corto plazo, lo cual es fundamental para personas con Alzheimer.


  • Reducción de la ansiedad: Las actividades predecibles y fáciles de realizar contribuyen a reducir la ansiedad, ya que brindan a la persona un sentido de control y logro.


  • Fomento de la interacción social: Jugar con familiares o cuidadores promueve la comunicación y la interacción, lo que reduce el aislamiento y mejora el estado de ánimo general del paciente.


Consejos: Asegúrate de adaptar los juegos al nivel cognitivo del paciente, evitando que se sientan frustrados. Es importante tener paciencia y celebrar cada pequeño logro para fortalecer la confianza y el bienestar emocional.


 









Comments


Más Artículos Revista Edición Octubre 2023

  • Facebook Basic Square
  • Instagram
  • Twitter Basic Square
  • Icono social LinkedIn
  • YouTube
Captura de Pantalla 2024-07-30 a la(s) 16.46.49.png
bottom of page