top of page

El Hogar de la persona con Alzheimer: Tips para el hogar y la familia

Por: Cristina Calderón

Directora Residencia TASE




Cuando un ser querido es diagnosticado con Alzheimer surgen muchas inquietudes pero sobre todo ¿cómo afectará la pérdida de memoria a la persona a lo largo de los años?


Uno de los síntomas más importantes y relevantes de la enfermedad de Alzheimer es la desubicación en el tiempo y en el espacio. Personas que han vivido toda su vida en una casa, con el paso del tiempo y el aumento del deterioro, se ven perdidos en su propio hogar, les es difícil reconocerlo y ubicarse. No saben dónde queda el baño, la cocina, el dormitorio, el jardín, etc. Este síntoma, que en la mayoría de personas con Alzheimer ocurre a mediano plazo, puede producir ansiedad y depresión por eso es muy importante adecuar el hogar y brindar espacios donde la persona se siente tranquila y en un lugar familiar.


A continuación detallaré tips para el hogar, mismos que ayudarán al familiar para un mejor cuidado y a la persona con Alzheimer para sentirse más tranquila y segura:


-Mantener espacios abiertos iluminados y cálidos.

-Retirar todos los objetos que puedan ser un obstáculo como alfombras, mesas, sillas.

-Eliminar todos los objetos que puedan estar en el suelo como cables, juguetes, etc.

-Colocar en los lugares de más riesgo, como escaleras o baños, pasamanos para que la persona pueda apoyarse y movilizarse con seguridad.

-Evitar pisos mojados o que sean resbalosos.

-El dormitorio tiene que ser un espacio de relajación y que invite al descanso. Debe ser bien ilum