top of page

Después del diagnóstico de Alzheimer¿Qué viene?

EDITORIAL

Por María José Añasco

Recibir un diagnóstico de Alzheimer puede ser complejo y difícil, no solo para quien la sufre, sino también para todo el entorno familiar, sin embargo contar con información confiable resultará de gran ayuda para saber que esperar a futuro y qué aspectos de la vida se deben revisar en esta nueva etapa. A continuación una serie de temas a verificar para tener una mejor planificación.



Informarse y aprender sobre esta enfermedad

Conocer más de la enfermedad y comprender cada una de sus etapas, ayudará a minimizar la incertidumbre y permitirá tomar mejores decisiones.


Programar un plan de visitas médicas Encontrar un médico especialista de cabecera (neurólogo o neuropsicólogo) con el cual la persona y la familia se sientan cómodos y confiados.



Revisar temas legales, financieros y de cuidado de salud Buscar un profesional que pueda asesorarles en los temas legales y financieros. Además prever los posibles cuidados de salud que pueda necesitar la persona en el largo plazo.


Proporcionar ayuda en las tareas diarias Se logra con acciones sencillas que ayuden a la persona a recordar, por ejemplo para la administración de la medicina diaria, se puede organizar un pastillero con la medicación de cada día. Para las actividades diarias se puede colocar un calendario en un lugar visible con los tiempos para cada tarea.


Es importante que la persona siga realizando sus actividades habituales mientras pueda mantener su autonomía e independencia.