top of page

Alteraciones del sueño: ¿Cómo afectan a la salud mental de los adultos mayores?


EDITORIAL


Autora

María Judith Almeida

Psicóloga Clínica

Es importante mencionar que las alteraciones del sueño son trastornos multifactoriales que incluyen: a los problemas para conciliar el sueño, al insomnio como tal, a permanecer dormido por muchas más horas de las adecuadas, a no descansar lo necesario o a cualquier comportamiento anormal mientras se duerme.


En los adultos mayores estos trastornos son más frecuentes ya que conforme se avanza en edad el sueño es menos profundo y más entrecortado lo cual, junto con otros factores, podrían desencadenar serios problemas por lo tanto, es menester observar y evaluar las conductas o comportamientos de las personas y buscar soluciones oportunas con el afán de evitar que su salud se vea comprometida.


Dormir bien contribuye positivamente en el desempeño diario de los seres humanos, no solo es bueno a nivel físico sino también a nivel emocional y al contrario, la falta de sueño o algún tipo de alteración disminuye el tiempo de reacción y puede ocasionar accidentes, afecta a la concentración, a la atención, al carácter e incluso puede ser un síntoma de ansiedad o depresión además, afecta al funcionamiento del cerebro, por lo tanto dormir bien es indispensable para mantener una buena salud.